PARTES PRINCIPALES DE NUESTROS EDIFICIOS

Nuestros edificios son complejos. Éstos se han construido para dar respuesta a las necesidades de la vida diaria y a la de sus ocupantes. Cada parte tiene una misión específica y debe cumplirla siempre y tenemos la obligatoriedad de conocerlas, además de tener en cuenta su mantenimiento, tal y como tratábamos en un post anterior.
Las partes fundamentales de un edificio son las siguientes:
La Estructura. Soporta todo el peso del edificio. Está compuesta por elementos horizontales (techos), por elementos verticales (pilares o paredes maestras) y por elementos enterrados (como los cimientos). Los techos (que es el suelo que pisamos), aguanta su propio peso, el de las divisiones interiores, el de los pavimentos, el de los muebles y el de las personas. Los pilares y las paredes de carga aguantan los techos y trasladan este peso a los cimientos y éstos al terreno.
Las Fachadas. Son los cerramientos verticales que nos protegen de los agentes meteorológicos, es decir, del calor y el frío, del viento, de la lluvia y de los ruidos. Nos proporcionan intimidad y al mismo tiempo a través de sus ventanas nos relacionan con el exterior permitiendo la entrada de luz. La fachada constituye la imagen externa de la casa y de sus ocupantes, conforma la calle y, por lo tanto, configura el aspecto de nuestras ciudades y pueblos. Sus acabados acostumbran a ser puntos frágiles del edificio ya que están en contacto directo con la intemperie.
La Cubierta. Se trata de elementos horizontales, que al igual que las fachadas nos protege de los agentes atmosféricos. Existen dos tipos principales de cubiertas, las planas y las inclinadas.
Las Paredes Interiores. Dividen los diferentes espacios de la casa y dan intimidad entre sus ocupantes. Estas divisiones las llamamos tabiques.
Los acabados. Son Los revestimientos. Se trata de elementos constructivos de una durada limitada, ya que suelen estar expuestos al desgaste por abrasión, rozaduras y golpes. Éstos dan calidad y confort a los espacios interiores.
Las Instalaciones. Se trata del equipamiento y la maquinaria que producen energía dentro del edificio y la distribuye por él. Las instalaciones nos dan confort en el interior del edificio y es una de las partes complejas que necesitan un mantenimiento constante.
Si quieres información sobre manteminimiento de edificios no dudes en ver nuestro post sobre qué mantenimiento necesitan las viviendas y edificios
Deja una respuesta