QUÉ MANTENIMIENTO NECESITAN LAS VIVIENDAS Y EDIFICIOS

Las viviendas y los edificios, tanto es su conjunto como cada uno de sus componentes, deben tener un uso y mantenimiento adecuados. Es por este motivo, que sus propietarios y usuarios deben conocer sus características y las de las diferentes partes. Una casa en buen estado debe ser principalmente:
Segura. La casa nos proporciona Seguridad, pero los edificios, a medida que envejecen presentan peligros o desprendimientos de partes de la fachada. Si tenemos la casa en buen estado eliminaremos los peligros y aumentaremos nuestra seguridad.
Durable y económica. Si la casa está en buen estado dura más, envejece más dignamente y podemos disfrutar muchos más años. Al mismo tiempo, con un mantenimiento periódico, evitamos los fuertes gastos que debemos efectuar, si de golpe, es necesario realizar reparaciones importantes originadas por un pequeño problema que con el tiempo se ha ido agrandando. Tener la casa en buen estado siempre sale a cuenta.
Ecológica. El aislamiento térmico y el buen funcionamiento de las instalaciones, como electricidad, gas, calefacción y el aire acondicionado, permiten un importante ahorro energético. Si las máquinas funcionan bien, no gastamos más energía de la necesaria y respetamos el medio ambiente. Una casa en buen estado es una casa ecológica.
Confortable. Podemos disfrutar de una casa con las máximas prestaciones de todas las partes e instalaciones que la conforman. Podemos conseguir un nivel óptimo de confort con una temperatura y humedad adecuada, un buen aislamiento de los ruidos y una iluminación y ventilación óptima. Una casa en buen estado nos proporciona una buena calidad de vida.
Agradable. Una casa en buen estado tiene mejor aspecto y es más agradable para las calles de nuestros pueblos y ciudades.
Para ayudar a realizar un mantenimiento de nuestras casas y edificios, existe el libro del edificio. EL libro del edificio consiste en el conjunto de documentos que acrediten su estado de conservación, y contiene las instrucciones y recomendaciones de uso y mantenimiento que nos permitirán alargar la vida útil y evitar su degradación. La obligatoriedad de la formalización del libro del edificio corresponde a la persona propietaria o a la comunidad de propietarios.
Por último es importante saber que este edificio debe estar a libre disposición de todos los copropietarios del edificio.

Deja una respuesta